
Comunicación corporativa
Las comunicaciones corporativas desempeñan un papel vital en la forma en que las organizaciones conectan con los empleados, los clientes y el público. Veamos los términos y estrategias clave, que abarcan desde la mensajería interna y las herramientas de comunicación hasta la influencia política y la etiqueta profesional.
Tanto si está creando una estrategia como dirigiendo un equipo, esta guía lo explica todo de forma clara y práctica.
¿Qué es la comunicación de empresa?
La comunicación corporativa se refiere a la forma en que una organización se comunica con su público interno y externo: empleados, partes interesadas, clientes, medios de comunicación y público en general.
Abarca todos los mensajes, la marca, la gestión de la reputación y la coordinación interna necesarios para mantener una voz unificada y generar confianza.
¿Qué es una estrategia de comunicación de empresa?
Una estrategia de comunicación corporativa es un enfoque estructurado que define cómo se comunica una organización para alcanzar sus objetivos. Esboza objetivos, mensajes, segmentos de audiencia, canales y parámetros de medición.
Una estrategia sólida garantiza la coherencia del tono, refuerza los valores de la marca y alinea todos los mensajes con objetivos empresariales más amplios.
¿Qué es un plan de comunicación de empresa?
Un plan de comunicación corporativa es la ejecución táctica de una estrategia de comunicación. Detalla:
- Qué se comunicará
- A quién (público)
- Cuándo (calendario y frecuencia)
- Cómo (canales y herramientas)
- Responsables (portavoces o equipos)
Sirve como hoja de ruta para gestionar campañas, actualizaciones de empleados, respuestas a crisis y otros esfuerzos de comunicación.
¿Qué son las herramientas de comunicación de empresa?
Las herramientas de comunicación corporativa se refieren a las plataformas y sistemas utilizados para transmitir mensajes y facilitar la colaboración. Pueden incluir:
- Plataformas de intranet (por ejemplo, SharePoint, Notion)
- Boletines por correo electrónico
- Aplicaciones de chat internas (por ejemplo, Slack, Microsoft Teams)
- Software de distribución de comunicados de prensa
- Herramientas para encuestas y comentarios
- Plataformas de reconocimiento de empleados
- Herramientas de videoconferencia
Las herramientas adecuadas ayudan a agilizar la comunicación interna y externa, al tiempo que garantizan que los mensajes sean oportunos y tengan impacto.
¿Qué es la comunicación interna de la empresa?
La comunicación corporativa interna se centra en mantener a los empleados informados, comprometidos y alineados con los valores y objetivos de la empresa. Incluye:
- Actualizaciones y anuncios de la empresa
- Mensajes de los directores generales y comunicación de liderazgo
- Cambios políticos y actualizaciones de RRHH
- Campañas internas (por ejemplo, DEI, bienestar, reconocimiento)
- Intercambio de información con los empleados
La comunicación interna de la empresa es esencial para fomentar la transparencia, la colaboración y una cultura empresarial sólida.
¿Cuáles son las mejores prácticas de comunicación corporativa?
Las mejores prácticas de comunicación corporativa incluyen:
- Alinear la comunicación con los objetivos empresariales
- Ser coherente en el tono, la voz y el tiempo
- Prioridad a la transparencia y al diálogo bidireccional
- Segmentación de audiencias para mensajes específicos
- Utilizar los datos y las reacciones para perfeccionar los planteamientos
- Preparar con antelación planes de comunicación de crisis
- Invertir en la formación de los equipos y responsables de comunicación
Estas prácticas ayudan a garantizar la claridad, la confianza y un mensaje unificado en toda la organización.

Encuestas sobre el pulso de los empleados:
Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:
eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.
En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

- Promotores
Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo. - Detractores
Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo. - Pasivos
Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.
¿Cómo comunicar en el mundo empresarial?
Para comunicar eficazmente en el mundo empresarial, hay que equilibrar claridad y profesionalidad. Los principios clave son:
- Concisión y determinación
- Utilizar un tono formal cuando proceda
- Escuchar activamente y responder con atención
- Respetar la jerarquía sin dejar de ser accesible
- Adaptación a las normas de comunicación digital (etiqueta del correo electrónico, claridad en las reuniones)
La comunicación profesional fomenta la credibilidad y ayuda a evitar malentendidos.
¿Cómo comunicar internamente en una empresa?
La comunicación interna en una empresa debe ser oportuna, clara e inclusiva. Los mejores enfoques incluyen:
- Reuniones periódicas y actualizaciones del equipo
- Circuitos de información (encuestas, foros abiertos, etc.)
- Cuadros de mando visuales o boletines informativos para mayor claridad
- Comunicación en cascada dirigida por el director
- Mensajes personalizados por equipo o departamento
Una comunicación interna eficaz impulsa la alineación, la motivación y un sentido compartido de los objetivos.