
Salida de empleados
La salida de un empleado se refiere al proceso en el que un empleado deja su empleo actual, ya sea voluntaria o involuntariamente. Implica diversos procedimientos y consideraciones para garantizar una transición fluida tanto para el empleado que se marcha como para la organización.
Las salidas de empleados pueden producirse por dimisión, jubilación, despido u otros motivos, y es importante que los empresarios gestionen el proceso con profesionalidad y eficacia.
¿Qué es la salida de un empleado?
La salida de un empleado es el proceso formal que se sigue cuando un empleado abandona una organización, voluntaria o involuntariamente. Implica varios pasos, como la documentación, el traspaso de funciones, la recogida de opiniones y las formalidades administrativas. El objetivo es garantizar una transición suave y respetuosa tanto para la empresa como para el empleado que se marcha.
¿Qué es una entrevista de salida?
Una entrevista de salida es una conversación estructurada con un empleado que se marcha para conocer sus experiencias, los motivos de su marcha y su opinión sobre la organización.
¿Qué es el proceso de salida de empleados?
El proceso de salida de un empleado es el conjunto estructurado de pasos que se siguen cuando un empleado abandona una organización.
Suele incluir:
- Notificación de dimisión o cese
- Liquidación de cuotas
- Realizar una entrevista o encuesta de salida a los empleados
- Desactivar el acceso al sistema
- Completar el proceso de traspaso
- Expedición de los documentos necesarios (carta de experiencia, última nómina)
¿Por qué es importante una entrevista de salida?
Una entrevista de salida es importante porque:
- Feedback para mejorar: Proporciona información valiosa sobre los puntos fuertes de la organización y las áreas que necesitan mejoras.
- Información sobre la retención de empleados: Ayuda a identificar patrones y problemas que pueden contribuir a una futura rotación, lo que permite adoptar medidas proactivas.
- Cierre para el empleado: Ofrece a los empleados la oportunidad de expresar sus pensamientos, contribuyendo a una sensación de cierre.
- Mejora la marca del empleador: Demuestra un compromiso con la mejora continua y una cultura positiva en el lugar de trabajo.
¿Cuándo comienza el procedimiento de salida de los trabajadores?
El procedimiento comienza en cuanto un empleado presenta su dimisión o se le notifica el despido. A partir de ese momento, la organización inicia los trámites de salida, programa una entrevista de salida y prepara la lista de control de salida del empleado.
¿Dónde se documenta la información de salida de los empleados?
Los detalles relacionados con la salida suelen registrarse en un formulario de salida del empleado. Esto incluye el último día de trabajo, el estado del traspaso, las autorizaciones de los distintos departamentos y cualquier comentario final o respuesta a una encuesta.
¿Quién interviene en el proceso de salida de un empleado?
El departamento de RR.HH. suele supervisar todo el proceso de salida del empleado. Sin embargo, el responsable de los informes del empleado, el equipo informático, el equipo financiero y la administración también participan para garantizar que se devuelven todos los bienes de la empresa y se procesan las liquidaciones finales.
¿Cómo se lleva a cabo la salida de un empleado?
La salida de un empleado se lleva a cabo mediante un procedimiento paso a paso que puede incluir:
- Cumplimentación de una lista de control de salida de empleados
- Envío de una carta de salida al empleado
- Realización de una entrevista o encuesta de salida a los empleados
- Tramitación del salario final, las prestaciones y la documentación de relevo
- Recogida de tarjetas de acceso, dispositivos y otros activos de la empresa

Encuestas sobre el pulso de los empleados:
Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:
eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.
En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

- Promotores
Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo. - Detractores
Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo. - Pasivos
Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.
¿Qué es una lista de control de salida de empleados?
Una lista de control de salida de un empleado es una lista paso a paso que se utiliza para garantizar que se completan todas las tareas antes de que un empleado se marche. Suele incluir:
- Presentación de la carta de dimisión o cese
- Traspaso final de responsabilidades
- Devolución de los bienes de la empresa (ordenador portátil, carné de identidad, documentos)
- Realización de la entrevista o encuesta de salida
- Autorización de TI, RRHH, Administración y Finanzas
- Liquidación final de salarios y prestaciones
- Expedición de la carta de experiencia o de relevo
¿Cómo realizar una entrevista de salida a un empleado?
Realizar una entrevista de salida a los empleados:
- Programar la entrevista durante los últimos días de empleo
- Crear un entorno tranquilo y neutro
- Haga preguntas abiertas sobre su experiencia, los motivos de su marcha y sus sugerencias.
- Mantén un tono respetuoso y no defensivo
- Documentar cuidadosamente los comentarios para su revisión interna
- Termine con una nota positiva y profesional
¿Cómo dar de baja a un empleado?
Dar de baja a un empleado significa completar formalmente su proceso de salida de la empresa.
Los pasos incluyen:
- Emisión de una carta oficial de salida al empleado
- Debatir el calendario de salida y las responsabilidades
- Recogida de bienes de la empresa y acceso de identificación
- Cumplimentar documentación como el formulario de salida del empleado
- Tramitación de las cuotas y prestaciones finales
Qué preguntar en una entrevista de salida a un empleado
El objetivo de una entrevista de salida es recabar opiniones sinceras. He aquí algunas preguntas útiles para la entrevista de salida:
- ¿Qué le llevó a tomar la decisión de marcharse?
- ¿Se sintió apoyado en su función?
- ¿Qué aspectos de su trabajo le han gustado más?
- ¿Hubo algún reto que podría haberse abordado mejor?
- ¿Cómo era tu relación con tu jefe/equipo?
- ¿Qué podríamos mejorar como empresa?
- ¿Consideraría la posibilidad de volver en el futuro?
Dame algunas preguntas para la encuesta de salida de los empleados.
Entre las preguntas más habituales de las encuestas de salida de los empleados se incluyen:
- ¿Qué le llevó a tomar la decisión de marcharse?
- ¿Cómo describiría su relación con su jefe?
- ¿Se cumplieron sus expectativas profesionales?
- ¿Qué cambios recomendaría para la empresa?
Cómo redactar una carta de despedida para un empleado
Una carta de salida dirigida a un empleado confirma la aceptación de la dimisión o el despido y describe los pasos siguientes.
Estructura de la muestra:
- Acuse de recibo de la dimisión/cese
- Mencionar el último día laborable
- Agradecer al empleado sus contribuciones
- Proporcione detalles sobre la liquidación final, la autorización o la entrevista de salida
- Añadir datos de contacto para futuras consultas