✨ ¡No se lo pierda! Inscríbase en nuestro seminario web de agradecimiento a los empleados previsto para el 29 de febrero.🎖️
✨ ¡No se lo pierda! Inscríbase en nuestro seminario web de agradecimiento a los empleados previsto para el 29 de febrero.🎖️

Regístrese ahora

Webinar en directo: Secretos para construir una exitosa rueda de crecimiento B2B2C
Reserve ya su plaza
Glosario
Glosario de términos de gestión de recursos humanos y prestaciones para empleados
Índice

Bienestar de los empleados

El bienestar de los empleados se refiere a las iniciativas, programas y políticas aplicadas por las organizaciones para apoyar la salud física, mental y emocional de sus empleados. Estos esfuerzos tienen como objetivo promover un estilo de vida saludable, reducir el estrés, mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, y aumentar la satisfacción general en el trabajo y la productividad.

¿Qué es el bienestar de los empleados?

El bienestar de los empleados es un enfoque holístico para garantizar el bienestar físico, mental y emocional de las personas en el lugar de trabajo. Va más allá de las prestaciones sanitarias tradicionales y abarca iniciativas que promueven un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, la gestión del estrés, la forma física y la satisfacción general.

Conscientes de que unos empleados sanos y comprometidos contribuyen significativamente al éxito de la organización, las empresas dan cada vez más prioridad al bienestar de los empleados como piedra angular de su cultura corporativa y sus estrategias de rendimiento.

¿Qué es un programa de bienestar para empleados?

Un programa de bienestar para empleados es un plan organizado puesto en marcha por una organización para promover hábitos saludables entre sus trabajadores. El objetivo principal de estos programas es mejorar el bienestar físico, mental, emocional y financiero de los empleados.

¿Cuáles son los 6 pilares del bienestar de los empleados?

Los 6 pilares del bienestar de los empleados son los siguientes:

  • Seguridad en el empleo: Este pilar hace hincapié en la importancia de que los empleados se sientan seguros en sus puestos. La seguridad laboral puede contribuir significativamente al bienestar, la productividad y el compromiso de los empleados.
  • ‍Seguridad financiera: Este pilar está estrechamente relacionado con la seguridad laboral y se centra en la estabilidad financiera de los empleados. Consiste en proporcionar recursos y apoyo para ayudar a los empleados a gestionar eficazmente su salud financiera.
  • Salud: Este pilar abarca tanto la salud física como la mental. Implica promover comportamientos saludables, proporcionar recursos para la atención sanitaria preventiva y ofrecer apoyo para la salud mental.
  • Apoyo: Este pilar se centra en el apoyo social y emocional prestado a los empleados. Implica fomentar un entorno de trabajo propicio en el que los empleados se sientan valorados y escuchados.
  • Protección: Este pilar implica garantizar la seguridad de los empleados en el lugar de trabajo. Incluye medidas para proteger a los empleados de daños físicos, así como políticas para prevenir el acoso y la discriminación.
  • Conciliación de la vida laboral y personal: Este pilar hace hincapié en la importancia de mantener un equilibrio entre las responsabilidades laborales y la vida personal. Implica ofrecer modalidades de trabajo flexibles y promover prácticas que ayuden a los empleados a gestionar sus compromisos personales y profesionales.

¿Qué es la salud y el bienestar de los empleados?

La salud y el bienestar de los empleados se refieren al bienestar físico, mental y emocional de los empleados en el lugar de trabajo. Es la base del éxito de los programas de bienestar de los empleados e incluye:

  • Salud física (por ejemplo, forma física, nutrición, sueño)
  • Bienestar mental (por ejemplo, reducción del estrés, apoyo emocional)
  • Conciliación de la vida laboral y familiar
  • Atención sanitaria preventiva y educación

Estos elementos suelen abordarse mediante programas estructurados de salud y bienestar de los empleados.

¿Cuáles son las ventajas de los programas de bienestar para empleados?

Los programas de bienestar para los empleados de las empresas ofrecen una serie de beneficios que repercuten positivamente tanto en los empleados como en las empresas:

  • Reducción del absentismo y de los costes sanitarios
  • Aumento de la productividad y de los niveles de energía
  • Mejora de la moral y la satisfacción laboral de los empleados
  • Mayor retención y compromiso de los empleados
  • Cultura positiva en el lugar de trabajo y reducción de los niveles de estrés

Estos programas ayudan a mantener una mano de obra próspera y sana.

¿Funcionan los programas de bienestar para empleados?

Sí, cuando se diseñan cuidadosamente, los programas de bienestar de los empleados pueden dar lugar a mejoras significativas. Funcionan mejor cuando se alinean con los objetivos de la organización y se adaptan a las necesidades de los empleados.

Los resultados probados incluyen:

  • Cambio de hábitos y estilos de vida más saludables
  • Menores niveles de estrés y agotamiento
  • Mejora de la moral y el trabajo en equipo
  • Mayor participación en iniciativas de bienestar
  • Retorno de la inversión medible en reducción del gasto sanitario

Encuestas sobre el pulso de los empleados:

Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:

Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:

eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Por qué es importante el bienestar de los empleados?

A continuación se enumeran las razones por las que el bienestar de los empleados es importante:

  • Mayor productividad:Los empleadosque gozan de buena salud, tanto física como mental, tienden a ser más productivos. Los programas de bienestar pueden aumentar el compromiso, mejorar la moral y reducir los riesgos relacionados con la salud.
  • Retención de empleados: Las iniciativas de bienestar pueden mejorar la moral y la satisfacción laboral de los empleados, lo que se traduce en mayores tasas de retención. Cuando los empleados se sienten cuidados, es menos probable que busquen empleo en otro lugar.
  • Disminución delabsentismo:Los programas de bienestar pueden contribuir a reducir el absentismo. Los empleados que mantienen una buena salud tienen menos probabilidades de necesitar bajas por enfermedad.
  • ‍Promover laconciliación de la vida laboral y familiar:La reciente pandemia ha puesto de relieve la importancia de lograr un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Los empleados buscan cada vez más empleos que se adapten a su vida personal.
  • ‍Beneficios financieros: El bienestar de los empleados es esencial para el éxito de una empresa. Influye en la cultura del lugar de trabajo, la asignación de recursos, la productividad y, en última instancia, la salud financiera de la organización.
  • Mayorcompromiso de los empleados:Los programas de bienestar pueden concienciar a los empleados sobre la salud física y mental, animándoles a tomar medidas proactivas para mantener su salud.

¿Cómo medir el bienestar de los empleados?

Para evaluar el impacto de las iniciativas de bienestar de los empleados, las organizaciones pueden realizar un seguimiento de diversas métricas:

  • Encuestas de satisfacción y bienestar de los empleados
  • Índices de participación en actividades de bienestar
  • Evaluaciones y exámenes de riesgos sanitarios
  • Evolución de la productividad y el absentismo
  • Resultados de las evaluaciones de los programas de salud y bienestar

Estos conocimientos ayudan a optimizar los programas de bienestar de los empleados de las empresas a lo largo del tiempo.

¿Cómo fomentamos el bienestar de los empleados?

El bienestar de los empleados puede fomentarse mediante diversas estrategias.  

  • Entre ellas se incluye la creación de una cultura de seguridad psicológica
  • Ofrecer horarios de trabajo flexibles
  • Proporcionar apoyo social, y  
  • Rediseñar el trabajo para promover el bienestar de los empleados.  

También es importante que los líderes estén a disposición de sus equipos, practiquen el autoconocimiento y creen una lista de control de las "mejores prácticas de bienestar".

Descubra cómo Empuls puede ayudar a su organización