✨ ¡No se lo pierda! Inscríbase en nuestro seminario web de agradecimiento a los empleados previsto para el 29 de febrero.🎖️
✨ ¡No se lo pierda! Inscríbase en nuestro seminario web de agradecimiento a los empleados previsto para el 29 de febrero.🎖️

Regístrese ahora

Webinar en directo: Secretos para construir una exitosa rueda de crecimiento B2B2C
Reserve ya su plaza
Glosario
Glosario de términos de gestión de recursos humanos y prestaciones para empleados
Índice

Trabajo híbrido

El trabajo híbrido es una modalidad de trabajo que combina el trabajo a distancia y el trabajo presencial en la oficina. Ofrece a los empleados la flexibilidad de dividir su tiempo de trabajo entre el trabajo a distancia, normalmente desde casa, y el trabajo presencial en la oficina. 

Con el auge de la tecnología y la cambiante dinámica de trabajo, muchas organizaciones han adoptado modelos de trabajo híbridos para ofrecer un equilibrio entre las ventajas del trabajo a distancia y la colaboración y los aspectos sociales del trabajo presencial.

¿Qué es el trabajo híbrido?

Un modelo de trabajo que combina el trabajo a distancia y en la oficina, ofreciendo flexibilidad a los empleados para un enfoque más equilibrado del trabajo.

¿Cuáles son los modelos de trabajo híbridos más comunes?

Hay varios tipos de configuraciones de trabajo híbrido, y las empresas eligen en función de sus necesidades empresariales y de las preferencias de los empleados. Los modelos más comunes son el híbrido fijo (días específicos en la oficina), el híbrido flexible (el empleado elige), el remoto primero (remoto por defecto, con uso opcional de la oficina) y el de oficina primero con flexibilidad remota. Cada modelo tiene sus pros y sus contras, y el más adecuado depende de su cultura, herramientas y dinámica de equipo.

¿Por qué es importante hoy el trabajo híbrido?

El trabajo híbrido es algo más que una tendencia: es una respuesta a cómo quieren trabajar los profesionales modernos. Favorece tanto la productividad empresarial como el bienestar de los empleados.

  • Ofrece flexibilidad, mejorando el equilibrio entre vida laboral y familiar
  • Favorece el acceso a una reserva de talento más amplia y diversa
  • Reduce los costes operativos de las empresas
  • Fomenta la autonomía y la confianza de los empleados
  • Mejora la satisfacción y retención de los empleados
  • Hace que los equipos sean más resistentes a las perturbaciones (por ejemplo, pandemias)

¿Cuáles son las ventajas del trabajo híbrido para empleados y empresarios?

Entre las ventajas del trabajo híbrido para empleados y empresarios se incluyen:

1. Empleados

  • Flexibilidad: Los empleados pueden elegir dónde trabajar, lo que fomenta el equilibrio entre vida laboral y personal.
  • Productividad: Potencial para aumentar la productividad en un entorno de trabajo preferente.
  • Bienestar: La reducción del tiempo de desplazamiento al trabajo puede repercutir positivamente en la salud mental.

2. Empresarios

  • Atracción de talentos: Atrae a un grupo de talentos diverso ofreciendo modalidades de trabajo flexibles.
  • Retención: Los empleados pueden permanecer más tiempo gracias a un mejor equilibrio entre trabajo y vida privada.
  • Ahorro de costes: Reducción del espacio de oficina y de los costes operativos.

¿Por qué las empresas adoptan el trabajo híbrido?

Las organizaciones ven en el trabajo híbrido una forma de preparar el futuro de su estrategia en el lugar de trabajo al tiempo que mejoran los resultados de los empleados.

  • Atrae a los mejores talentos que buscan flexibilidad
  • Reduce los gastos de espacio de oficina y servicios públicos
  • Apoya la continuidad de la actividad durante las crisis
  • Fomenta la adopción digital y la innovación
  • Permite la contratación global sin costes de traslado
  • Responde a la demanda de los empleados de opciones de trabajo modernas

¿Qué retos puede plantear el trabajo híbrido?

Los retos que pueden surgir con el trabajo híbrido son:

  • Lagunas de comunicación: Establezca canales y horarios de comunicación regulares. Fomente el exceso de comunicación para compensar la falta de interacción cara a cara.
  • Cohesión del equipo: Organice actividades virtuales de creación de equipos. Rote las reuniones presenciales del equipo para mantener el sentimiento de unidad.
  • Cuestiones tecnológicas: Ofrecer apoyo informático integral para los retos técnicos. Impartir formación sobre resolución de problemas técnicos comunes.

Encuestas sobre el pulso de los empleados:

Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:

Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:

eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Cómo implantan las organizaciones los modelos de trabajo híbridos?

Las organizaciones implantan modelos de trabajo híbridos mediante:

  • Horarios flexibles: Establezca horarios de trabajo básicos y permita flexibilidad en torno a ellos. Aplique métricas de rendimiento orientadas a los resultados en lugar de horarios estrictos.
  • Políticas de trabajo a distancia: Comunique claramente las expectativas sobre el trabajo a distancia. Define directrices de comunicación, plazos de los proyectos y responsabilidad.
  • Infraestructura tecnológica: Invierta en una sólida infraestructura de TI para apoyar la colaboración a distancia. Garantice un acceso seguro a los recursos de la empresa desde distintas ubicaciones.
  • Formación de los empleados: Ofrezca formación sobre el uso eficaz de las herramientas de colaboración. Eduque a los empleados sobre cómo mantener la disciplina de trabajo en un entorno remoto.

¿Cómo pueden prosperar los empleados en un modelo de trabajo híbrido?

Adaptarse al trabajo híbrido requiere algunos cambios intencionados. Los empleados pueden tomar las riendas de su éxito centrándose en los hábitos y la claridad.

  • Establezca un espacio de trabajo en casa dedicado y libre de distracciones
  • Establecer horarios claros de inicio y fin para evitar el agotamiento
  • Comunicarse regularmente con jefes y compañeros de equipo
  • Utilice calendarios compartidos y herramientas de proyecto para mantenerse alineado
  • Sea proactivo a la hora de compartir actualizaciones y victorias
  • Únase estratégicamente a las jornadas en la oficina para obtener visibilidad y colaboración

¿Cómo pueden los equipos de RRHH implantar el trabajo híbrido de forma eficaz?

RRHH desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar que el trabajo híbrido no resulte caótico. Un enfoque estructurado hace que la transición sea más suave y justa.

  • Definir políticas y expectativas claras sobre el trabajo híbrido
  • Proporcionar herramientas de colaboración y asistencia técnica a distancia
  • Establecer directrices para la comunicación y disponibilidad del equipo
  • Ofrecer formación a los directivos para dirigir equipos híbridos
  • Supervisar los niveles de bienestar y compromiso de los empleados
  • Crear un acceso equitativo a los recursos, las promociones y la visibilidad
Descubra cómo Empuls puede ayudar a su organización