
Cese de empleados
El desgaste de los empleados puede observarse en toda una organización o sólo en determinados departamentos. Suele producirse cuando los empleados son sustituidos por la automatización o las nuevas tecnologías. Por ejemplo, en una unidad de fabricación de automóviles, las máquinas automatizadas pueden ahora realizar tareas como la fijación de ruedas o la instalación de parabrisas que antes hacían los trabajadores, lo que reduce la necesidad de mano de obra humana.
¿Qué es el desgaste de los empleados?
El desgaste de los empleados es una situación en la que un empleado abandona una organización y no es sustituido durante un periodo prolongado o no es sustituido en absoluto. Esto provoca una reducción de la plantilla de una empresa o de un departamento concreto, ya que los puestos vacantes no se cubren.
¿Por qué es importante el desgaste de los empleados?
Una elevada tasa de bajas puede alterar la productividad, afectar a la moral del equipo y aumentar los costes de contratación. También puede provocar una pérdida de conocimientos institucionales y afectar a las relaciones con los clientes. Entender el desgaste ayuda a las empresas a identificar las carencias de retención, mejorar la cultura y crear equipos más resistentes.
¿Cuáles son las causas del abandono?
Son varios los factores que pueden provocar el desgaste, entre ellos:
- Liderazgo deficiente o cultura tóxica en el lugar de trabajo
- Falta de oportunidades de crecimiento o promoción profesional
- Remuneración baja y prestaciones inadecuadas
- Desvinculación y agotamiento de los empleados
- Desajuste laboral o expectativas de funciones poco claras
- Reconocimiento limitado o falta de aprecio
¿Cuáles son los ejemplos de bajas de empleados?
Ejemplos de bajas de empleados son las dimisiones voluntarias, las jubilaciones, los cambios internos de funciones sin sustitución, las bajas de larga duración sin sustitución o el fallecimiento de empleados. Estas situaciones reducen el número de empleados sin una intención inmediata de cubrir el puesto.
¿Cómo influye la falta de compromiso de los empleados en el abandono?
Los empleados desvinculados son más propensos a sentirse desconectados de los objetivos y la cultura de la empresa, lo que les lleva a marcharse. La falta de compromiso disminuye la motivación, reduce la productividad y, en última instancia, provoca dimisiones voluntarias. Es uno de los principales factores de abandono, sobre todo en entornos de trabajo estresantes o infravalorados.
¿Cómo reducir el número de bajas?
Reducir el desgaste requiere un enfoque proactivo y centrado en las personas. Entre las estrategias clave figuran:
- Mejorar el compromiso de los empleados mediante el reconocimiento y la retroalimentación
- Compensación y prestaciones competitivas
- Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional
- Mejorar las prácticas de liderazgo y gestión
- Fomentar la conciliación y la flexibilidad
- Crear un entorno de trabajo transparente e integrador

Encuestas sobre el pulso de los empleados:
Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:
eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.
En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

- Promotores
Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo. - Detractores
Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo. - Pasivos
Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.
¿Cómo mejorar el abandono de los empleados?
Mejorar las tasas de abandono significa reducir la frecuencia de las salidas no planificadas o no deseadas de los empleados. Las empresas pueden:
- Realizar entrevistas de salida para comprender las causas profundas
- Supervisar y responder a las señales de alerta temprana (como el absentismo o la baja moral).
- Capacitar a los directivos para que apoyen y formen a sus equipos
- Utilizar encuestas para medir el compromiso y la satisfacción
- Actuar con rapidez ante las opiniones de los empleados
¿Cómo calcular la tasa de abandono de los empleados?
La tasa de abandono de los empleados se calcula mediante esta fórmula:
Tasa de abandono (%) = (Número de empleados que abandonaron ÷ Número medio de empleados durante el periodo) × 100
Por ejemplo, si 10 empleados abandonan la empresa en un año y el tamaño medio de la plantilla es de 100, la tasa de abandono sería del 10%.
¿Cómo medir la tasa de abandono de los empleados?
Más allá de la fórmula básica de la tasa de bajas, las empresas pueden medir:
- Desgaste voluntario frente a involuntario
- Desgaste de nuevos empleados (en los primeros 6 meses)
- Desgaste departamental para detectar problemas de gestión o cultura
- Desvinculación de los empleados de alto rendimiento para detectar la pérdida de talentos clave
- Análisis de la información de salida para detectar patrones
¿Es lo mismo rotación de personal que abandono?
No, no son lo mismo. Aunque ambas implican salidas de empleados:
- El desgaste se refiere a las bajas naturales de empleados (dimisiones, jubilaciones) que no son sustituidos inmediatamente.
- La rotación incluye todo tipo de salidas (voluntarias o involuntarias), con la intención de cubrir el puesto vacante.
El desgaste suele implicar una reducción de plantilla a largo plazo, mientras que la rotación se centra en las sustituciones.
¿Cómo evitar el desgaste de los empleados?
Para evitar o minimizar el desgaste:
- Contratar en función de las aptitudes a largo plazo, no sólo de las actuales
- Ofrecer vías de tutoría y movilidad interna
- Fomentar una cultura positiva y la confianza en el liderazgo
- Evaluar periódicamente el equilibrio de la carga de trabajo para evitar el agotamiento.
- Celebrar las pequeñas victorias y contribuciones
- Utilizar los datos para predecir y prevenir las salidas de riesgo
¿Cómo controlar el abandono de los empleados?
Controlar el desgaste implica una planificación a largo plazo y políticas centradas en las personas. Utilice estas tácticas:
- Realizar entrevistas de permanencia para descubrir qué mantiene a los empleados
- Adaptar los beneficios y ventajas a las necesidades de los empleados
- Revisión y evaluación comparativa de las estructuras salariales
- Invertir en formación para el liderazgo y la eficacia de los directivos
- Construir una cultura en la que se ofrezca retroalimentación y se actúe en consecuencia.