
Recompensas intrínsecas
Las recompensas intrínsecas suelen ser internas, es decir, proceden del propio empleado y están relacionadas con el esfuerzo y la capacidad. Este tipo de recompensas proporcionan una sensación de logro que aumenta la motivación de los empleados.
Las recompensas intrínsecas tienen más que ver con necesidades de autorrealización o autosatisfacción porque son internas y no dependen de factores externos para su satisfacción. Por ejemplo, un trabajador puede sentirse motivado por el reto que supone un trabajo o una tarea en particular, o por la oportunidad de desarrollarse como profesional.
¿Qué son las recompensas intrínsecas?
Las recompensas intrínsecas son factores internos que motivan a los empleados a querer completar tareas y proyectos específicos. Estas recompensas vienen dadas por la naturaleza psicológica de nuestras capacidades, sentimientos y acciones. Incluyen elementos como la satisfacción personal, el orgullo y la autoestima.
Las recompensas intrínsecas también se denominan necesidades de autorrealización o autosatisfacción porque son internas y no dependen de factores externos para su satisfacción.
Por ejemplo, un trabajador puede estar motivado por el reto que supone un trabajo o una tarea concreta, o por la oportunidad de desarrollarse como profesional.
¿Por qué son importantes las recompensas intrínsecas?
La gente busca sentirse realizada, crecer y contribuir. Los programas de recompensas intrínsecas crean equipos que conectan y trabajan juntos, fomentan la comunicación abierta y la colaboración, y promueven la confianza mutua entre los empleados.
Los otros beneficios de las recompensas intrínsecas son:
- Las recompensas intrínsecas proporcionan a los empleados un impulso interior para dedicarse a una actividad que les hace sentirse felices y satisfechos, que en este caso es su trabajo y las responsabilidades asociadas al mismo.
- Este tipo de recompensa tiene un efecto duradero en sus empleados, ya que repercute en su bienestar psicológico y emocional. Un estudio demuestra que las personas que disfrutan con su trabajo son más productivas que aquellas a las que no les gusta lo que hacen.
- También ayuda al empresario aumentando la productividad de sus empleados y haciéndoles más felices en el trabajo. Esto conduce a una menor tasa de abandono y a mayores tasas de retención entre su plantilla, lo que puede ser muy beneficioso para cualquier organización.
- Recompensar a los empleados con recompensas intrínsecas es una forma estupenda de mantenerlos fieles a la empresa. Forma un vínculo entre los empleados y sus obligaciones, lo que les anima a dar lo mejor de sí mismos en el trabajo y a ser más leales a la organización.
¿Cuándo deben utilizarse las recompensas intrínsecas en el lugar de trabajo?
En el entorno laboral actual, muchos empleados se sienten sobrecargados de trabajo e infravalorados. Esto puede conducir a una espiral de desmotivación y bajo rendimiento. En estos casos, las organizaciones pueden aplicar recompensas intrínsecas, que son una forma eficaz de mejorar el rendimiento. Las recompensas intrínsecas son la mejor motivación y el principal motivador de un empleado. Si cambiamos el enfoque hacia las recompensas internas de una tarea, como la satisfacción y el disfrute, podremos motivarnos mejor a nosotros mismos y a los demás.
¿Cómo funciona la recompensa intrínseca?
El funcionamiento de la motivación intrínseca es bastante sencillo. En lugar de motivarte para conseguir una recompensa externa, te centras en las recompensas internas de una tarea.
Este tipo de motivación suele funcionar con proyectos a largo plazo que no ofrecen resultados inmediatos. Las recompensas intrínsecas suelen asociarse con la felicidad, la estimulación mental y la diversión. También puede utilizarse para motivar a otros si les hablas de las recompensas que recibirán de un proyecto en lugar de decirles con qué les recompensarás.
Consejo profesional: Lleve el compromiso y la motivación de sus empleados al siguiente nivel con nuestro sistema de gestión de recompensas. Empiece ahora y vea cómo su equipo se dispara. Hable hoy mismo con nuestro experto en recompensas para empleados.
¿Cuáles son los distintos tipos de recompensas intrínsecas?
Los cinco tipos principales de recompensas intrínsecas son:
- Autonomía: Las personas que tienen autonomía o independencia experimentan una sensación de libertad porque tienen control sobre sus acciones y no sienten que tienen que hacer algo que no quieren. Algunos ejemplos son las personas que trabajan desde casa, crean sus propios horarios o trabajan en equipos que les dan independencia en la toma de decisiones.
- Dominio: Las personas que experimentan la maestría disfrutan del proceso de aprender algo nuevo o de mejorar sus habilidades en una tarea. Algunos ejemplos son las personas a las que les encanta aprender cosas nuevas o las que disfrutan resolviendo rompecabezas y dominando nuevas habilidades.
- Propósito: Las personas que sienten que lo que hacen tiene sentido también experimentan recompensas intrínsecas porque su trabajo está en consonancia con sus valores y objetivos. Algunos ejemplos son los trabajadores sociales, profesores, terapeutas, enfermeros, médicos y otros trabajadores de servicios que ayudan a los demás porque les hace sentirse bien consigo mismos saber que están marcando una diferencia en la vida de otra persona.
- Relación: Las personas que experimentan conexión con los demás también experimentan recompensas intrínsecas porque establecen conexiones con los demás a un nivel emocional que les hace sentirse bien consigo mismos (por ejemplo, ayudando a los demás).
- Autodeterminación: El deseo de libertad, independencia y autonomía sobre las propias opciones vitales. Esto significa tener control sobre cuándo se trabaja, dónde se trabaja y cómo se trabaja, siempre que el resultado permita hacer bien el trabajo. Si tus empleados tienen voz y voto en su vida laboral diaria, se sentirán más realizados con lo que hacen cada día y más motivados para hacerlo bien.
¿Cuáles son las ventajas de las recompensas intrínsecas?
Las ventajas de las recompensas intrínsecas:
- Motivación a largo plazo
- Aumento de la retención y reducción de la rotación
- Mayor fidelidad a la marca
- Rápido y fácil de aplicar
- Aumentar la productividad y el rendimiento

Encuestas sobre el pulso de los empleados:
Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:
eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.
En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

- Promotores
Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo. - Detractores
Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo. - Pasivos
Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.
¿Cuáles son las desventajas de las recompensas intrínsecas?
Las desventajas de las recompensas intrínsecas son:
- Cuantos más tenga, menos eficaces serán.
- Pueden ser más difíciles de medir que las recompensas extrínsecas.
- Pueden provocar falta de motivación si los demás no los consideran justos o socialmente valorados.
- No se garantiza su coherencia.
- Tardan mucho tiempo en desarrollarse.
¿Cuáles son los ejemplos de recompensas intrínsecas?
Algunos ejemplos de recompensas intrínsecas habituales en el lugar de trabajo son:
- Autonomía
- Orgullo de su trabajo
- Respeto que recibe de sus compañeros de trabajo o de sus superiores
- Desarrollo personal
- Ganarse la confianza de los supervisores
- Trabajos agradables
- Una sensación de logro
- Un sentido de propósito
- Adquirir nuevos conocimientos o aumentar la experiencia en un campo concreto.
- Dejar que los trabajadores elijan los proyectos en los que trabajan
- Participar en un equipo
¿Cuál es la diferencia entre recompensas intrínsecas y extrínsecas?
Tanto las recompensas intrínsecas como las extrínsecas son importantes a la hora de motivar a los empleados para que rindan más en el trabajo. Una recompensa intrínseca es un beneficio personal que proviene de hacer algo que a uno le gusta, mientras que una recompensa extrínseca procede de fuentes externas, como dinero, estatus o ventajas.