
Compensación no monetaria
La compensación no monetaria se refiere a las recompensas y beneficios que los empleados reciben de sus empleadores y que no implican pagos en efectivo.
Mientras que la compensación monetaria, como sueldos, salarios, primas y comisiones, implica directamente dinero, la compensación no monetaria abarca una amplia gama de formas indirectas de compensación que contribuyen a la satisfacción general, el bienestar y la motivación de los empleados.
¿Qué es una compensación no monetaria?
La compensación no monetaria es una recompensa que los empresarios ofrecen a sus empleados y que no es en metálico. Son una forma de reconocer y apreciar los esfuerzos y logros de los empleados al margen de la retribución monetaria habitual y del paquete de prestaciones.
La compensación no monetaria puede ser un método excelente para establecer la confianza y la lealtad entre un empresario y un empleado. Puede hacer que los empleados se sientan valorados y apreciados, aumentando la motivación, la satisfacción laboral y la productividad.
¿Por qué es importante la compensación no monetaria?
Aunque el dinero importa, los empleados suelen quedarse por cosas que van más allá de su sueldo. La compensación no monetaria genera lealtad, confianza y una conexión emocional más profunda con el lugar de trabajo.
- Aumenta la satisfacción y la moral en el trabajo
- Refuerza la cultura y los valores de la empresa
- Aumenta la lealtad de los empleados y la retención a largo plazo
- Fomenta la motivación intrínseca y el compromiso
- Reduce la rotación y los costes de contratación
¿A quién beneficia la compensación no monetaria?
Tanto los empresarios como los empleados se benefician de una sólida estrategia de compensación no monetaria. Mientras los empleados disfrutan de un mayor bienestar, las empresas ganan en productividad y fidelidad.
- Empleados que buscan la conciliación de la vida laboral y familiar
- Empresas con flexibilidad presupuestaria limitada
- Los directivos quieren mejorar la moral de sus equipos
- Organizaciones que promueven valores más allá del beneficio
¿Cuándo debe recurrirse a la compensación no monetaria?
Puede utilizarse sistemáticamente a lo largo de todo el ciclo de vida del empleado para mantener el compromiso y la satisfacción, especialmente cuando los incentivos económicos no son factibles.
- Durante las revisiones del rendimiento o los ascensos
- Como reconocimiento a una labor destacada
- Cuando los presupuestos son ajustados y las primas no son una opción
- Retener a los empleados en periodos de incertidumbre
¿Dónde se aplica la compensación no monetaria?
Estos beneficios se integran en las políticas del lugar de trabajo, las estrategias de RR.HH. y las prácticas diarias de los equipos en todos los niveles de la organización.
- En los manuales del empleado y las políticas de RRHH
- Como parte de iniciativas de bienestar o aprendizaje
- Dentro de los programas de creación de equipos y reconocimiento
- En políticas de trabajo a distancia y horarios flexibles
¿Cómo pueden las organizaciones ofrecer compensaciones no monetarias de forma eficaz?
Para que las recompensas no monetarias tengan impacto, deben ajustarse a las necesidades de los empleados y a la cultura de la empresa. La coherencia, la relevancia y la visibilidad son fundamentales.
- Ofrecer horarios flexibles y opciones de trabajo a distancia
- Implantar programas formales de reconocimiento de los empleados
- Ofrecer oportunidades de crecimiento, como formación o tutoría
- Promover el bienestar mediante jornadas de salud mental o servicios de apoyo
- Celebrar hitos como aniversarios laborales o logros personales
- Fomentar la movilidad interna y el desarrollo de competencias
- Crear una cultura de aprecio e inclusión
¿Cuáles son algunos ejemplos de compensación no monetaria?
Los ejemplos de compensación no monetaria van desde las recompensas personales a las profesionales. Están diseñadas para satisfacer las necesidades psicológicas y emocionales de los empleados.
- Días adicionales de vacaciones o permisos por salud mental
- Elogios públicos o gritos a los empleados
- Acceso a cursos, certificaciones o conferencias
- Almuerzos de equipo, salidas o eventos fuera de la empresa
- Horarios de inicio y fin flexibles
- Oportunidades de trabajar en proyectos apasionantes o iniciativas paralelas
- Seguimiento o tutoría de líderes

Encuestas sobre el pulso de los empleados:
Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:
eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.
En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

- Promotores
Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo. - Detractores
Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo. - Pasivos
Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.
¿Cuáles son los tipos de compensación no monetaria?
Existen varios tipos de compensación no monetaria, cada uno de los cuales aborda un aspecto diferente de la experiencia del empleado: personal, profesional o social.
- Basado en el reconocimiento: Premios, elogios, notas de agradecimiento
- Beneficios para la vida laboral: Horario flexible, trabajo a distancia, permiso parental
- Desarrollo: Coaching, presupuestos de aprendizaje, tutoría
- Centrado en el bienestar: Afiliación a gimnasios, acceso a asesoramiento
- Culturales: entornos inclusivos, jornadas de voluntariado, canales de información abiertos
¿Qué ideas de compensación no monetaria pueden probar las empresas?
¿Busca formas creativas de retener y motivar a su equipo sin aumentar los salarios? Estas ideas de compensación no monetaria pueden ayudarle a empezar poco a poco.
- Dejar que los empleados elijan sus proyectos o funciones
- Crear un sistema de reconocimiento entre iguales
- Ofrezca un día "sin reuniones" una vez a la semana
- Crear zonas tranquilas o salas de bienestar en la oficina
- Proporcionar estipendios mensuales de aprendizaje
- Enviar tarjetas de agradecimiento escritas a mano por los dirigentes
- Permitir ocasionalmente días de "trabajo desde cualquier lugar
.png)

.png)
.png)







