✨ ¡No se lo pierda! Inscríbase en nuestro seminario web de agradecimiento a los empleados previsto para el 29 de febrero.🎖️
✨ ¡No se lo pierda! Inscríbase en nuestro seminario web de agradecimiento a los empleados previsto para el 29 de febrero.🎖️

Regístrese ahora

Webinar en directo: Secretos para construir una exitosa rueda de crecimiento B2B2C
Reserve ya su plaza
Glosario
Glosario de términos de gestión de recursos humanos y prestaciones para empleados
Índice

Programas de reconocimiento por puntos

Los programas de reconocimiento basados en puntos son sistemas de recompensa estructurados en los que los empleados ganan puntos por acciones como un gran rendimiento, el trabajo en equipo o la consecución de hitos.

Estos puntos pueden canjearse posteriormente por diversas recompensas. A diferencia de los métodos tradicionales de agradecimiento, estos programas fomentan el compromiso continuo al hacer que el reconocimiento sea más tangible, rastreable y personalizado.

Este glosario responde a preguntas clave sobre cómo funcionan estos programas, por qué son eficaces y cómo ponerlos en marcha.

¿Qué son los programas de reconocimiento por puntos?

Los programas de reconocimiento basados en puntos son sistemas de reconocimiento de empleados que conceden puntos a los empleados en función de comportamientos o logros predefinidos. Estos puntos pueden acumularse y canjearse posteriormente por recompensas tangibles, como tarjetas regalo, productos, experiencias o artículos de la marca de la empresa.

Estos programas hacen que el reconocimiento sea más coherente y atractivo al permitir que los compañeros y los directivos reconozcan los esfuerzos realizados con frecuencia, sin necesidad de un proceso de nombramiento formal.

A menudo se gestionan a través de plataformas digitales y pueden adaptarse para reflejar los valores y objetivos de la empresa.

¿Por qué son importantes los programas de reconocimiento por puntos?

Estos programas ayudan a las empresas a crear una cultura de reconocimiento y a levantar la moral. Cuando se hacen bien, tienen un efecto dominó en el compromiso, el rendimiento y la retención.

  • Fomentar un reconocimiento coherente y oportuno
  • Refuerce los valores de la empresa vinculando los puntos a los comportamientos deseados.
  • Mejorar la motivación y la fidelidad de los empleados
  • Dar a los empleados un sentido de propiedad en su éxito
  • Fomentar la competición amistosa y la colaboración entre equipos

¿A quién benefician los programas de reconocimiento por puntos?

Estos programas benefician a todos los miembros de la organización, desde los individuos hasta los equipos y los responsables de RRHH.

Los empleados se sienten más valorados, a los directivos les resulta más fácil dar reconocimiento y los equipos de RR.HH. obtienen datos para seguir las tendencias de compromiso y moral.

  • Empleados individuales (más visibilidad y reconocimiento)
  • Gestores (forma simplificada y estructurada de reconocer)
  • Equipos (mejor colaboración y espíritu de equipo)
  • RRHH y liderazgo (reconocimiento rastreable y basado en datos)

¿Dónde se utilizan habitualmente los programas de reconocimiento por puntos?

Estos programas se utilizan en todos los sectores, especialmente cuando las empresas se centran en la experiencia y la cultura de los empleados. Son habituales en:

  • Grandes empresas y medianas empresas
  • Sectores tecnológico, minorista, sanitario y financiero
  • Puestos de trabajo híbridos y remotos
  • Plataformas de compromiso de los empleados y software de RRHH

¿Cuándo debe una empresa introducir un programa de reconocimiento basado en puntos?

Introducir un programa de este tipo es ideal cuando una empresa quiere mejorar la moral de sus empleados, estandarizar los esfuerzos de agradecimiento o reforzar su cultura.

  • Tras un rápido crecimiento o reestructuración
  • Cuando disminuye la retención o el compromiso
  • Durante la renovación de la cultura de la empresa
  • Como parte de una iniciativa de transformación digital o de tecnología de RR.HH.

¿Cómo funcionan los programas de reconocimiento por puntos?

Estos programas siguen un proceso sencillo: los empleados ganan puntos en función de sus acciones y pueden canjearlos más tarde.

Pero entre bastidores, el éxito depende de la estructura, la coherencia y la comunicación.

  • Se conceden puntos por comportamientos como el trabajo en equipo, la innovación o el servicio al cliente.
  • El reconocimiento puede provenir de los compañeros, de los directivos o de activadores automatizados por el sistema.
  • Los empleados siguen y canjean sus puntos a través de una plataforma digital.
  • Las recompensas pueden incluir productos, experiencias o tarjetas regalo.
  • Los paneles de administración permiten a RRHH realizar un seguimiento del uso, el rendimiento de la inversión y los índices de participación.

Encuestas sobre el pulso de los empleados:

Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:

Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:

eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Cuáles son los tipos de programas de reconocimiento por puntos?

Hay diferentes maneras de estructurar un programa basado en puntos, dependiendo de los objetivos y la cultura de la empresa.

  • Reconocimiento entre compañeros: Los empleados conceden puntos a sus compañeros por su apoyo, trabajo en equipo o colaboración.
  • Programas dirigidos por los directivos: Los directivos asignan puntos en función del rendimiento, los hitos o la consecución de objetivos.
  • Recompensas por hitos: Los empleados reciben puntos por aniversarios, cumpleaños o finalización de proyectos.
  • Recompensas basadas en el comportamiento: Puntos vinculados a acciones concretas como el voluntariado, la innovación o la defensa de valores.
  • Sistemas gamificados: Las tablas de clasificación, los niveles y las insignias añaden diversión y motivación al seguimiento de puntos.

¿Cómo puede una empresa implantar con éxito un programa de reconocimiento basado en puntos?

Poner en marcha un programa basado en puntos implica algo más que elegir una plataforma. Requiere estrategia, comunicación y seguimiento.

  • Definir comportamientos y objetivos claros vinculados al sistema de puntos.
  • Elija una plataforma digital fácil de usar y con acceso en tiempo real
  • Establecer una relación transparente entre puntos y recompensas
  • Comunicar el programa a todos los niveles y ofrecer formación
  • Promueva la participación constante a través de correos electrónicos, gritos o tableros de control.
  • Revisar los datos periódicamente para perfeccionar las categorías de recompensas y el compromiso
Descubra cómo Empuls puede ayudar a su organización