
Comentarios positivos
El feedback positivo refuerza la productividad de los empleados, proporcionándoles el apoyo moral que necesitan para elevar su rendimiento.
Este proceso de feedback anima a los empleados a ofrecer un rendimiento de calidad, contribuyendo al desarrollo general de los empleados y de la organización.
¿Qué es la retroalimentación positiva?
La retroalimentación positiva se refiere a un proceso en el que los efectos de una perturbación o cambio en un sistema se amplifican, lo que conduce a un aumento de la producción o la magnitud de ese cambio.
Este concepto puede aplicarse en diversos contextos, como la psicología, la biología y el comportamiento organizativo.
¿Qué es un bucle de retroalimentación positiva?
Un bucle de realimentación positiva es un proceso en el que la salida de un sistema mejora o amplifica la entrada inicial, lo que provoca un aumento de la magnitud de dicha entrada.
Este tipo de bucle de retroalimentación se caracteriza por un ciclo de autorrefuerzo en el que los resultados de una acción conducen a otras acciones que producen aún más del mismo efecto.
¿Cuáles son ejemplos de reacciones positivas?
Los ejemplos de feedback positivo pueden variar según la función o la tarea. Así es como puede sonar en un lugar de trabajo:
- Gran trabajo al frente de la reunión de hoy. La has mantenido centrada y productiva.
- Te agradezco mucho que hayas ayudado al nuevo empleado a sentirse cómodo esta semana.
- Su rapidez mental nos ayudó a evitar un problema importante con el cliente.
- El informe era exhaustivo y estaba bien estructurado.
¿Cuáles son los tipos de reacciones positivas?
Hay varias formas de feedback positivo, según quién lo dé y cómo se dé. Cada tipo tiene una finalidad distinta.
- Feedback verbal: Agradecimientos individuales o gritos de ánimo al equipo
- Comentarios por escrito: Correos electrónicos, comentarios de revisión o notas
- Reconocimiento público: Premios, reuniones de equipo, plataformas de reconocimiento social
- Retroalimentación basada en incentivos: Bonificaciones o incentivos ligados a los elogios.
- Feedback entre iguales: Colegas que valoran el esfuerzo de los demás.
¿Por qué es importante la retroalimentación positiva?
El feedback positivo es esencial para construir una cultura de confianza y crecimiento. Mejora el rendimiento y refuerza las relaciones en el lugar de trabajo.
- Aumenta la moral y la motivación de los empleados.
- Fomenta la repetición del alto rendimiento y los buenos hábitos.
- Establece relaciones más sólidas entre los empleados y la dirección.
- Mejora la retención de los empleados y la satisfacción laboral.
- Apoya una cultura de reconocimiento y responsabilidad.
- Reduce el estrés laboral y mejora la comunicación.
¿Cómo dar un feedback negativo de forma positiva?
Hacer críticas con empatía ayuda a mantener la confianza y fomenta la mejora sin desanimar a la persona.
- Empezar reconociendo los puntos fuertes o los éxitos anteriores
- Centrarse en el comportamiento, no en la persona
- Utiliza un lenguaje constructivo como "considera intentar..." o "ayudaría si...".
- Ofrecer ejemplos concretos y posibles soluciones
- Terminar con una nota positiva o de apoyo
Ejemplo: "Últimamente prestas mucha atención a los detalles. Sin embargo, en el último informe me he dado cuenta de que la sección de datos no estaba actualizada. Quizá podamos establecer una lista de comprobación para evitarlo en el futuro. Sé que eres más que capaz".

Encuestas sobre el pulso de los empleados:
Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).

Reuniones individuales:
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.

eNPS:
eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.
En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

- Promotores
Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo. - Detractores
Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo. - Pasivos
Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.
¿Cuál es la diferencia entre retroalimentación positiva y retroalimentación negativa?
El feedback positivo se centra en reforzar el comportamiento deseable destacando lo que ha ido bien, mientras que el negativo pretende corregir el comportamiento o el rendimiento señalando las áreas de mejora.
Ambas tienen objetivos diferentes, pero son esenciales para el desarrollo de los empleados.
- Los comentarios positivos aumentan la confianza y la moral.
- El feedback negativo fomenta el aprendizaje y el crecimiento cuando se transmite de forma constructiva.
- Utilizados conjuntamente, ayudan a crear una cultura de feedback equilibrada y transparente.
¿Cuáles son algunos ejemplos de feedback positivo para los empleados?
A continuación se exponen situaciones habituales en el lugar de trabajo en las que puede utilizar el feedback positivo de forma eficaz:
- Gracias por intervenir y atender la llamada del cliente con tanta profesionalidad.
- Su iniciativa en la mejora de ese proceso realmente ahorró tiempo a todo el equipo.
- Me di cuenta de lo paciente y servicial que fuiste durante la formación: un gran liderazgo.
- Excelente seguimiento de la tarea: mantuviste todo en orden.
- Su presentación fue clara, segura y exactamente lo que necesitábamos.
¿Cómo dar un feedback positivo a los empleados?
Utilice un enfoque estructurado para que los comentarios tengan más impacto. Un poco de agradecimiento llega muy lejos cuando es genuino y personalizado.
- Diríjase al empleado por su nombre y utilice un lenguaje directo.
- Mencione el comportamiento o resultado concreto que elogia.
- Conectar su trabajo con el éxito del equipo o de la empresa.
- Anímales a que lo mantengan o lo amplíen.
- Elija el momento adecuado: el tiempo es importante.
- Utilice canales formales (revisiones, premios) e informales (correo electrónico, chats).
¿Cómo responder a los comentarios positivos sobre un empleado?
Reconocer los buenos comentarios sobre un miembro del equipo demuestra liderazgo y refuerza la cultura del reconocimiento.
- Da las gracias a la persona que te ha dado su opinión.
- Compártelo con el empleado en privado o en público.
- Haga saber al empleado cómo repercute su esfuerzo en los demás.
- Considera la posibilidad de transmitir los comentarios a RRHH o a la dirección.
- Utilícelo durante las evaluaciones o los programas de reconocimiento.
¿Cómo dar una respuesta positiva?
Para dar una retroalimentación significativa se requiere claridad, oportunidad y sinceridad. Sea específico y oportuno para maximizar su impacto.
- Especifique la acción o el resultado que elogia.
- Dar feedback poco después de que se produzca el comportamiento positivo.
- Vincule los comentarios a los objetivos del equipo o de la empresa.
- Utiliza un lenguaje alentador y sincero.
- Proporcionar retroalimentación en persona o por escrito en función del contexto.
- Destacar el impacto de sus acciones en los demás.
- Fomentar el crecimiento y el desarrollo continuos.
¿Cómo aceptar positivamente los comentarios en el trabajo?
Aceptar bien los comentarios demuestra madurez y mentalidad de crecimiento. Incluso las críticas pueden ser una oportunidad para crecer.
- Escuche sin interrumpir ni ponerse a la defensiva.
- Haz preguntas para aclarar o comprender mejor.
- Reflexiona sobre los comentarios antes de reaccionar.
- Separe los sentimientos personales de la aportación profesional.
- Utiliza la retroalimentación como una oportunidad de aprendizaje.
- Da las gracias a la persona que te lo ha ofrecido.
¿Cómo puede ayudar Empuls con la retroalimentación positiva?
Empuls facilita la creación de una cultura de feedback positivo. Ofrece herramientas como encuestas de pulso, eNPS y reconocimiento entre iguales para fomentar el agradecimiento periódico.
- Información estructurada: Realice encuestas de pulso y eNPS para detectar las áreas que necesitan estímulo.
- Herramientas de reconocimiento: Permiten el reconocimiento entre iguales y fomentan la camaradería.
- Compartir en tiempo real: Utiliza las herramientas de chat para compartir opiniones al instante.
- Celebre las victorias: Automatice el reconocimiento de hitos y logros.
- Analítica: Comprueba cómo influyen los comentarios en la participación y ajusta tus esfuerzos.
Empuls ayuda a entretejer la retroalimentación positiva en la vida laboral diaria. Concierte una llamada ahora.
.png)

.png)
.png)







